Convenio de cooperación entre la Fundación FACUA para la cooperación internacional y el desarrollo sostenible de España y la Fundación Ciudadana por un consumo responsable de Chile

Juan Trímboli y Paco Sánchez en el momento de la firma del convenio.

En noviembre del 2017, la Fundación FACUA de España y la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de Chile firmaron un Convenio de Cooperación cuyo objetivo principal es implementar proyectos conjuntos destinados a colaborar con el fortalecimiento de las organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe. Siendo este objetivo parte constitutiva principal del trabajo de ambas Fundaciones, el acordar trabajarlo en forma conjunta lo potencia en forma sustantiva.

El mejor ejemplo son los hechos. A menos de un año de firmado el Convenio ambas Fundaciones ya implementan un Programa de Transmisión de Experiencias para el fortalecimiento de la sustentabilidad social y financiera de las organizaciones de consumidores, en las que en una primera fase siete organizaciones fueron beneficiadas hasta 2018. Esta programa se seguirá desarrollando en años sucesivos.

También se ha iniciado un Programa de Foros Virtuales destinado e miembros de organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe y de España que comenzaron en octubre de 2018. Estos Foros serán un espacio amplio de información y debate acerca de temas relevantes para la protección de los derechos de los consumidores. Y ahora presentamos en el mismo año señalado,el Blog «Consumo y Ciudadanía», que da continuidad y enriquece una iniciativa que tuvieron, hace mas de dos años, lideres del movimiento latinoamericano. Este Blog será un espacio que buscará recoger pensamientos y experiencias diversas, todas ellas orientadas a fortalecer las políticas y actividades del movimiento de consumidores.

Reunidos:

De una parte Francisco Sánchez Legrán, en calidad de Presidente de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Desarrollo Sostenible de España y conforme a las competencias que en virtud de dicho cargo le corresponden.

Y de otra D. Juan Trímboli Vercesi, en calidad de Presidente de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de Chile y conforme a las competencias que en virtud de su cargo le corresponden.

Exponen:

Que la situación económica y social de America Latina y el Caribe, y por tanto, las mayores exigencias de resguardo y defensa de los derechos de consumidores en la región, hacen que las organizaciones de consumidores se vean enfrentadas a cubrir necesidades crecientes a cumplir con sus objetivos.

Que como es de conocimiento público, la cooperación internacional tradicional ha disminuido drásticamente sus aportes a la región, en razón de la crisis económica y nuevas prioridades analizadas desde la perspectiva europea, muchas veces prescindiendo de la verdadera realidad de pobreza, exclusión y desigualdad social que existe en América Latina.

Que por tal razón, la cooperación de organizaciones de consumidores de España cobra tanta importancia para el desarrollo del movimiento de consumidores y el fortalecimiento de la sociedad civil en América Latina y el Caribe.

Que actualmente la organización de consumidores FACUA, entidad que ha fomentado la creación de la Fundación FACUA, colabora de forma constante con donaciones destinadas a diversas organizaciones de consumidores de la región, a la vez que ha establecido acuerdos de colaboración con la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de Chile.

Que, frente a esa realidad, consideramos que es necesario establecer mecanismos de coordinación ente la Fundación FACUA y la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable con el fin de fomentar vías de colaboración eficaces entre la organización de consumidores FACUA  y las organizaciones de consumidores de America Latina y el Caribe.

En virtud de todo lo expuesto, ambas partes

Acuerdan:

1. Ambas entidades desarrollaran conjuntamente proyectos que vayan destinados a ayudar el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones de consumidores de America Latina y el Caribe.

2. Que dada la coincidencia e ambas entidades, en valorar que el modelo de desarrollo de las organizaciones de consumidores de America Latina y el Caribe, salvo algunas excepciones, no ha alcanzado niveles adecuados de sustentabilidad social ni económica, se considera necesario desarrollar para la «Transmisión de experiencias y buenas prácticas para la construcción de la sustentabilidad social de las organizaciones de consumidores en la región», en base a las experiencias exitosas desarrolladas por FACUA Consumidores en Acción de España.

3. Que dicho programa sería patrocinado económicamente por la Fundación FACUA, entidad comprometida desde su fundación en la cooperación internacional en el movimiento de consumidores de la región.

4. Complementariamente a este programa, ambas entidades podrán decidir la realización de otras actuaciones con las finalidades ya indicadas en el primer acuerdo.

5. Ambas entidades elaboraran el diseño de programa recogido en el segundo acuerdo, así como su calendario de actuación y la realización de organizaciones que podrían participar en el mismo.

6. Para garantizar la ejecución de los presentes acuerdos se constituirá una comisión de seguimiento formada por las personas firmantes del presente convenio, que será la encargada de garantizar su cumplimiento, verificar su cumplimiento y evaluar los resultados, así como dilucidar cualquier discrepancia que pueda existir en relación a la interpretación y desarrollo de este convenio.

7. El presente acuerdo se entenderá prorrogados por anualidades sucesivas en el caso de que ninguna de las partes manifestará expresamente su oposición a la otra parte con una antelación mínima de dos meses a la finalización de su vigencia.

Y para que conste a los efectos oportunos, lo firman en Sevilla 22 de Noviembre de 2017.

Juan Trímboli Verseci, presidente la Fundación Ciudadana.

Francisco Sánchez Legrán, presidente la Fundación FACUA.

consumoyciudadania.org