En 1995 comenzó las actividades de cooperación con
organizaciones e instituciones de América Latina y el Caribe

 

La actividad de cooperación internacional, la inició FACUA Andalucía en 1995, que posteriormente y desde 2004 hasta 2010 la continuó FACUA Consumidores en Acción, fecha en la que se creó la Fundación FACUA para Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible, y durante todo este periodo hasta 2025, se ha venido realizando una intensa actividad en este ámbito en América Latina y el Caribe, que nos permitió apoyar con ayudas económicas o de otro tipo, a organizaciones de la mayoría de países de dicha continente.

FACUA y Fundación FACUA, han apoyado proyectos en colaboración con decenas de organizaciones de defensa de los consumidores y otras entidades de Perú, Chile, Argentina, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba, México y Uruguay. Realizándose actividades que han abarcado temas como la defensa del derecho al agua, la educación sobre alimentación saludable o la defensa del medio ambiente, el fortalecimiento de la afiliación en las organizaciones de consumidores, el mejor etiquetado de los productos la creación de páginas Web, la edición de libros y otras publicaciones y la mejora de las instalaciones de suministro de agua en viviendas para eliminar salideros, entre otras. En relación a este último proyecto se puede destacar que se logró la solución del problema en 2.651 viviendas en la Habana Vieja y beneficiando a 11.214 personas, tras la colocación de grifos nuevos, llaves de paso, alcachofas de duchas y otros materiales, aportados por las empresas municipales de suministro de agua de Andalucía.

Junto con el apoyo a proyectos desarrollados por las organizaciones de defensa de los consumidores, representantes de FACUA y de la Fundación FACUA, han participado en eventos, seminarios, congresos, cursos de formación y reuniones de trabajo en un buen número de países de citado continente, a la vez que han visitado la sede central de FACUA para conocer  su funcionamiento y estructura, organizaciones de El Salvador, Chile, Argentina, Perú, Panamá, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Brasil y República Dominicana,   

Complementando estas actuaciones en el ámbito de la cooperación internacional, FACUA y la Fundación FACUA, han colaborado activamente en proyectos de apoyo al Consejo Latinoamericano y Caribeño de Organizaciones de Consumidores – OCLAC que integra a la mayoría de las organizaciones de la región y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de América Latina y el Caribe – FCCR, organización esta última con la que la Fundación FACUA está hermanada.

Paralelamente a esta actividad FACUA y su Fundación han mantenido relaciones de cooperación en relación a la protección de los consumidores con gobiernos de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Bolivia, México y Panamá, que visitaron nuestros locales en Sevilla para conocer el funcionamiento de FACUA, recibir información sobre el marco normativo de protección a los consumidores en España o recibir formación sobre el Sistema Arbitral de Consumo en nuestro país. .

Asimismo, FACUA lleva décadas formando parte de la organización internacional Consumers International con sede en Londres y asistiendo a diversos encuentros y congresos que dicha organización ha celebrados en diversos países del mundo, aunque dicha organización está en una fase de cierta debilidad, que le tuvo que llevar a tener que cerrar las Oficinas Regionales que la organización internacional tenía en América Latina, Asia, África y Australia.

Junto a esta importante pérdida de las Oficinas Regionales que eran muy útil para la coordinación y desarrollo de actividades de las organizaciones de dichos continentes, también se ha producido más recientemente, un proceso de debilitación de la Oficina Central, cuyo domicilio está en Londres, y se ha ido produciendo una disminución importante del número de profesionales que atendían las amplias actividades que desarrollaba la organización internacional.

En el ámbito europeo, se han desarrollado actividades conjuntas de cooperación con diversas organizaciones de consumidores de Albania, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal y Serbia, entre la que cabe destacar la realización y publicación de un estudio sobre los suministros eléctricos en dichos países y España. Junto a esta actividad, hemos participado en diversos seminarios y eventos o hemos visitado sus sedes para mantener reuniones de trabajo, con organizaciones de Italia, Alemania, Eslovaquia, Lituania, Rumania, Serbia, Croacia y Austria, a la vez que hemos realizado denuncias conjuntas sobre problemas que sufren los consumidores europeos, a la vez que hemos participado en Jornadas o seminarios organizadas por el Parlamento Europeo.

FACUA ha desarrollado un proyecto de apoyo y asesoramiento a los desplazados de Ucrania a España, elaborando una serie de folletos en inglés y ucraniano sobre sus derechos como consumidores en nuestro país y en la Unión Europea, a la vez que creó una página web, en español, inglés y ucraniano, para recoger dicha
información y celebró una serie de talleres formativos destinados a residentes ucranianos en España. Toda esta actividad se desarrolló con la colaboración de la entidad ConUcrania.

Este proyecto europeo sobre los derechos como consumidores de los refugiados ucranianos en la Unión Europea del que formó parte FACUA-Consumidores en Acción ha ganado el segundo premio en la categoría Campaña de asociaciones e instituciones de los galardones Digital Communications Awards, que fue realizado además de por FACUA, por otras seis organizaciones de consumidores de Polonia, Italia, Alemania, Bulgaria y República Checa, coordinado por la agencia de comunicación Tipik y organizado desde la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea.

También FACUA o su Fundación, han participado publicando artículos para publicaciones de organizaciones de Turquía o impartiendo un curso de Formación en Marruecos o apoyando a organizaciones de consumidores como en el caso de la India o Taiwán.

Para FACUA y la Fundación FACUA siempre ha sido un compromiso firme, el tratar de contribuir con las ayudas económicas posibles para contribuir a apoyar al movimiento de defensa de los consumidores de América Latina y el Caribe, y aunque también tratamos de colaborar con organizaciones de otros continentes y especialmente de Europa, el apoyo a las que consideramos organizaciones hermanas del continente sudamericano, siempre
ha sido una línea de trabajo estratégica para nuestras dos organizaciones, pues creemos que España tiene una deuda incuestionable con los países de dicho continente.

 

Paco Sánchez Legrán

Presidente de la Fundación FACUA

 

 

Recurso de imagen https://www.freepik.es/