En materias relacionadas con los derechos de los consumidores, no sólo deben tener necesaria presencia movimientos asociativos de consumidores y usuarios e instituciones municipales, autonómicas y estatales, sino que las empresas privadas que participan en los diferentes sectores de la economía deben asumir internamente, como suyos, los códigos de buenas prácticas empresariales en materia de consumo, toda vez que son precisamente los consumidores los que en última instancia permiten y justifican la existencia de dichas empresas.
El Grupo Bogaris centra su actividad en tres sectores de inversión estables, generadores de ingresos recurrentes y de alta especialización; diseña sus proyectos en origen, participando en todo el proceso de desarrollo y manteniendo a largo plazo la propiedad de las inversiones, concretamente actúa en:
– Sectores Inmobiliarios: Promociones comerciales y de ocio, industriales y turísticas.
– Energías Renovables y Medioambiente.
– Agroindustria: Olivicultura y producción / comercialización de aceite de oliva.
Bogaris Retail – dentro del área inmobiliaria – se dedica a la promoción de proyectos comerciales y de ocio desde su fase de diseño y tramitación, hasta su construcción y gestión a largo plazo; y en ese entorno económico de desarrollo entendemos que el evidente fin lucrativo que preside cualquier empresa tiene que ir necesariamente de la mano de una apuesta por la solidaridad, la sostenibilidad y la puesta en prácticas de acciones que pongan su foco en la sociedad de la que todos formamos parte, y sin la cual, esos objetivos económicos no podrían alcanzarse.
Entre las acciones llevadas a cabo en la línea antes indicada, destacamos, sin duda, la constante y mutua colaboración realizada con FACUA – Consumidores en Acción y la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible, materializada con la firma de sendos Convenios de Colaboración, de fechas 27 de diciembre de 2001 y 25 de mayo de 2010, respectivamente.
A lo largo de estos más de 20 años de colaboración nos hemos centrado en el desarrollo de programas que promocionaran la formación y educación de los ciudadanos como consumidores y usuarios – especialmente en el ámbito del comercio -, la articulación de mecanismos de mediación amistosa para la resolución de conflictos, el asesoramiento mutuo e intercambio de información en cuestiones relacionadas con el consumo y la distribución comercial, y el impulso de proyectos de cooperación dirigidos a beneficiar a los ciudadanos en su calidad de consumidores y usuarios en países de América Latina y el Caribe. De igual manera nuestra propia política de Responsabilidad Social Corporativa se ha identificado con los retos de la sociedad actual, donde el crecimiento económico ha de basarse en la sostenibilidad, la innovación y el progreso social.
Entre la diversidad de programas impulsados junto a FACUA y su Fundación, destacamos:
– La edición y distribución, en los proyectos comerciales promovidos por Bogaris, de folle-tos informativos sobre la mediación y el arbitraje, impulsando a los operadores comercia-les presentes en dichos proyectos a que se adhirieran al convenio de colaboración suscri-to, especialmente para implementar mecanismos de mediación amistosa en la solución de posibles conflictos y reclamaciones.
– La puesta en práctica de un servicio de información al consumidor a través de unos “stands” móviles que denominamos P.I.C. (Puntos de Información al Consumidor), cuyo objetivo era atender las dudas de los consumidores y ofrecer un punto de información y formación a través de un servicio independiente y ajeno a la actividad empresarial, como garantía de imparcialidad. Estos P.I.C. se implantaron en proyectos comerciales promo-vidos por Bogaris en las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada.
– La impartición de talleres formativos gratuitos sobre “Las hojas de reclamaciones, siste-ma arbitral y de mediación” y sobre “Actividades de promoción de ventas: ofertas, sal-dos, rebajas y liquidaciones”. Estos talleres se impartieron a los gerentes de comercios minoristas implantados en proyectos de Bogaris ubicados en las provincias de Huelva y Granada.
– La colaboración y apoyo a la Fundación FACUA en cuanto al desarrollo de actividades formativas y de buenas prácticas en materia de consumo en diferentes países de Améri-ca Latina y el Caribe.
Los programas y actuaciones objeto de esta cooperación no hacen sino destacar e incidir en la importancia que tiene para la empresa privada implementar actuaciones de mejora en su aten-ción a los consumidores y usuarios; todos somos consumidores, y todos nos merecemos que nuestros derechos – y obligaciones – sean objeto de la mejor atención y protección posibles.
Desde el Grupo Bogaris, queremos destacar especialmente la importancia que tienen las iniciati-vas y acciones formativas, ya que constituyen un factor esencial para impulsar el progreso eco-nómico y social, y en esta línea seguiremos apostando por proyectos nacionales e internaciona-les que favorezcan la formación e información en favor de los consumidores y usuarios.
Cualquier mejora que se consiga canalizar en favor de la sociedad justifica y aconseja continuar desarrollando modelos de colaboración como el vivido en primera persona.
Gonzalo Gómez Ríos / Patrono de la Fundación FACUA
Director Dpto. Gestión Patrimonial
BOGARIS RETAIL