
El costo del verdadero precio de la Alimentación Escolar
Cuando un gobierno decide cómo gastar el dinero de los impuestos, normalmente tiene un punto de referencia central: quién puede entregar bienes o servicios al
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.

Cuando un gobierno decide cómo gastar el dinero de los impuestos, normalmente tiene un punto de referencia central: quién puede entregar bienes o servicios al

El respeto y la garantía de los derechos de las personas consumidoras vulneables no es solo una responsabilidad de las instituciones públicas. Empresas y entidades

Cada día surgen nuevos términos o frases, sobre todo en el campo tecnológico y educativo para llamar o catalogar a ciertos fenómenos que tienen influencia

Un bulo puede provocar la destrucción de una persona. Incluso la de una democracia. En febrero de 1933, el recién elegido canciller Adolf Hitler acusó

En un contexto de muchas dificultades como consecuencia del brutal bloqueo ejercido por el Gobierno de EEUU, Cuba no solo se esfuerza diariamente por atender

Las organizaciones de consumidores nacemos como movimiento social de autodefensa y denuncia de prácticas abusivas e injustas derivadas de unas relaciones en el mercado desiguales.

El día antes de la celebración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el 26 de febrero, el Comité Nacional de Salarios acordó un incremento

En las condiciones y ritmos de nuestra sociedad actual siempre estamos practicando el consumo, ya sea adquiriendo, usando o simplemente apreciando algo. Tiene todo el

Los derechos a la libertad de información y a la libertad de expresión son derechos básicos en cualquier Estado que pretenda calificarse de mínimamente democrático.