
Es probable que los cambios puedan llegar por otro lado
En una publicación realizada en México en 2007 sobre la ineficacia de las normas jurídicas en la teoría pura del derecho, Raúl Calvo Soler señalaba que
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.
En una publicación realizada en México en 2007 sobre la ineficacia de las normas jurídicas en la teoría pura del derecho, Raúl Calvo Soler señalaba que
A raíz de las prácticas perpetradas durante la pandemia por algunas empresas de diversos rubros como farmacias, clínicas, laboratorios, suministro de oxígeno, etc., al amparo
La mejora y expansión en la sociedad de las nuevas tecnologías ha dado lugar a nuevas formas de comunicación que parecían impensables hace una década.
Esta pandemia ha impactado mucho y de diversas maneras en nuestras vidas, pero hoy quiero referirme a nuestras relaciones de género, la familia y el
Con la finalidad de vincular la producción nacional y el consumo de alimentos saludables de una manera accesible y asequible para toda la comuna panameña,
Las denuncias, reclamaciones o quejas en el ámbito del consumo son como una especie de termómetro sobre la satisfacción o insatisfacción de los consumidores en
Día Mundial del Consumidor/a -2021 Marzo es un mes con bastantes celebraciones relacionadas con el tema ambiental como el Día Mundial de la Vida Silvestre,
Las medidas establecidas por las autoridades cubanas en relación a la recuperación y el reordenamiento de la economía hacen imprescindible que se disponga, definitivamente, de
Un Chile sobreendeudado Chile es un país endeudado. Según el XXVII Informe de Deuda Morosa correspondiente al Cuarto Trimestre de 2019, elaborado por la Universidad