
Aproximación a la importancia actual del tratamiento de datos personales en las relaciones de consumo
El uso y la cesión de los datos personales ha ido adquiriendo en los últimos años una gran importancia que ha motivado que tanto parlamentos
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.
El uso y la cesión de los datos personales ha ido adquiriendo en los últimos años una gran importancia que ha motivado que tanto parlamentos
Hace dos años comenzamos a publicar el Blog «Consumo y Ciudadanía». Fue una iniciativa apoyada por un grupo de personas con una amplia trayectoria en
El envejecimiento es un fenómeno mundial causado por una combinación de tasas decrecientes de fecundidad y porque las personas viven vidas más largas y saludables.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, las enfermedades no transmisibles, no solo serán las principales causas de discapacidad en todo el mundo en
Si lo comparamos con lo que ocurría diez años atrás no es difícil concluir que la protección del consumidor ha ganado un espacio cada vez
Es muy probable que aunque fuera casualmente, por medio de la televisión, las noticias por Internet o comentarios efectuados por conocidos, compañeros de labor o
La marcha por la defensa de la ciencia que se celebró en más de 600 ciudades del mundo el pasado 22 de abril, Día de
El presente documento tiene una orientación práctica, pues pretende que sus contenidos permitan generar debates en las organizaciones de consumidores, las organizaciones juveniles, así como en
Desde 1993, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. En julio de 2010,