
Mirada a la protección legal de los consumidores en América Latina y El Caribe
Cuando se analiza la protección de las y los consumidores, uno de los temas que aparece de inmediato es el referido la calidad de la
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.
Cuando se analiza la protección de las y los consumidores, uno de los temas que aparece de inmediato es el referido la calidad de la
En la actualidad es inevitable mostrar preocupación por el cambio climático que ya se ha convertido en una realidad y por la situación de sequía
A mediados del año 2020 nació en Panamá, una importante y única articulación social a favor de promover la alimentación saludable en beneficio de las
En las últimas semanas hemos asistido a la quiebra de algunos bancos que, inevitablemente, provocan que en nuestra mente se revivan los primeros sucesos que
Después de 20 años del llamado crecimiento económico, muy poco se ha avanzado en lo referente a la calidad de los servicios que recibimos en todos
En materias relacionadas con los derechos de los consumidores, no sólo deben tener necesaria presencia movimientos asociativos de consumidores y usuarios e instituciones municipales, autonómicas
Asi como en los años 80 surgió en Derecho del Consumidor para enfrentar de mejor manera las relaciones entre proveedores y consumidores en un mercado
Tratar de proyectar una caracterización de las migraciones en el mundo actual cada vez más globalizado y a la vez más atomizado es una tarea
Hace unos días conversaba con un amigo acerca de cómo la comunicación personal ha venido cambiando con el tiempo y de cómo en los últimos