
La vía de la civilización ha de seguir abierta
Cuando hace casi dos siglos exactos nacieron las Trade Unions y se convirtieron en el principal instrumento de defensa de los centenares de miles o
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.

Cuando hace casi dos siglos exactos nacieron las Trade Unions y se convirtieron en el principal instrumento de defensa de los centenares de miles o

La inflación es un indicador que tiene gran impacto en la vida de la gente. Se habla de inflación cuando existe un aumento generalizado y

La rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del consumo está transformando la relación entre empresas y personas consumidoras. Desde sistemas de

Los derechos sociales están vinculados desde su origen a los cambios políticos y económicos generados por la Revolución Industrial y el movimiento obrero, que cobró

En 1995 comenzó las actividades de cooperación conorganizaciones e instituciones de América Latina y el Caribe La actividad de cooperación internacional, la inició FACUA

Los medios de comunicación masiva de gran parte del mundo se han ocupado de comentar en el último tiempo el éxito obtenido en casi toda América

En la sociedad de consumo actual y en la economía de mercado en la que prima la desregulación venimos enfrentando como consumidores y ciudadones a

En un contexto global donde el conocimiento financiero se vuelve cada vez más esencial, Chile y toda América Latina, enfrentan importantes desafíos en esta materia.

A FACUA Consumidores en Acción se le critica a veces, con acusaciones de que está realizaciones actividades políticas, y desde el respeto a quien honestamente