
Los reclamos verdes y la transición ecológica
Los avances en el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, el derecho a reparar y las reclamaciones verdes -Green Claims- para advertir de políticas empresariales
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.

Los avances en el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, el derecho a reparar y las reclamaciones verdes -Green Claims- para advertir de políticas empresariales

El Ministerio de Consumo de España ha negado a FACUA financiación para investigar y denunciar fraudes porque le provoca «presión social». «Ahora salid ahí fuera

Para algunas personas, instituciones y empresas, las reclamaciones, denuncias o quejas de las y los consumidores y usuarios son problemas de los que no quieren

Una reciente publicación en un medio gráfico de Argentina1, me ha permitido reflexionar nuevamente sobre la dicotomía existente entre términos tan usados como “desarrollo” y

«La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.» (Artículo 1.2 de la Constitución Española). A través de la

¿Te has puesto a pensar, si en algún momento a futuro la escritura a mano por medio de bolígrafos o lápices pueda desaparecer? Pues, en

La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible se constituyó el día 21 de enero de 2010 a iniciativa de la organización

En los últimos casi 15 años se han llevado a cabo en España procesos de desregulación y reducción o eliminación de controles a las empresas

La tecnología, más que los conflictos bélicos, los cambios de la pirámide de edad y el cambio climático, es el gran motor de transformación de