
Derechos del consumidor en tiempos de pandemia
La protección al consumidor es un principio que en las últimas décadas ha ido configurándose en los ordenamientos jurídicos de la mayoría de los países
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.

La protección al consumidor es un principio que en las últimas décadas ha ido configurándose en los ordenamientos jurídicos de la mayoría de los países

Que invariablemente las voces de la política, la sociedad, los medios o la academia se refieran siempre al “modelo económico”, es ya un problema en

A finales de febrero de este año, el Ministerio de Sanidad en España trasladaba a la ciudadanía la recomendación de no viajar a las zonas

Resulta necesario plantear el derecho de los consumidores como una nueva base -o una base cuasi doctrinal- de debate de cara a la relación de

En 2015, Naciones Unidas ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un camino tendiente

Reflexiones desde la autocrítica sobre la situación y el modelo de las organizaciones de consumidores El movimiento de consumidores en el mundo globalmente está representado

En Chile, según el XXII Informe de Deuda Morosa correspondiente al Tercer Trimestre de 2018, elaborado por la Universidad San Sebastián y Equifax, el número

El gobierno chileno ha lanzado un segundo paquete de medidas anticrisis, que supuestamente apuntan a contener y reactivar la situación que está viviendo el país.

En cada latitud del Planeta en que se mida las consecuencias del flagelo que azota por nuestros días a la población mundial y que, como