
Triunfo de los consumidores europeos: el cargador único para celulares y otros dispositivos
El día de los inocentes, el 28 de diciembre, se produjo una importante noticia, la cual, por tratarse de ese día, algunos ciudadanos la pensaron
El año 2016 un grupo de personas con una amplia trayectoria en al ámbito de los derechos ciudadanos y de la promoción y protección de los consumidores, vieron la necesidad de crear un medio que se constituyera en un espacio plural para reflexionar, intercambiar opiniones y formular propuestas en torno a la temática del consumo y su vínculo con los problemas sociales, económicos, ambientales y culturales. Nació así el Blog “Consumo y Ciudadanía”, y lo que entonces fue una intuición hoy es una realidad consolidada, producto del apoyo que recibe de la Fundación FACUA de España y de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable.
“Consumo y Ciudadanía” surgió y continuará siendo un espacio crítico y plural, reflejando la diversidad y transversalidad de esta temática y estará siempre al servicio del consumidor ciudadano y de todos aquellos que desde la sociedad civil, la academia, el mundo del trabajo, la industria y el Estado, sientan un compromiso real con la democracia, con mercados justos y transparentes y con un mundo donde impere la justicia social y la dignidad de las personas.

El día de los inocentes, el 28 de diciembre, se produjo una importante noticia, la cual, por tratarse de ese día, algunos ciudadanos la pensaron

La organización FACUA – Consumidores en Acción de España, rechaza cualquier ayuda económica de empresas o partidos políticos, como primera medida para garantizar su independencia.

Por todas las épocas, la humanidad se movió según sus deseos y necesidades, pero también siguiendo tendencias que, de alguna manera, se extienden por el

Llegan unos meses en los cuales la ciudadanía nos vemos bombardeados por supuestos descuentos y facilidades de pago para comprar aquellos productos que aparentemente en

Una consumidora escribió “He oído que recientemente hubo un foro alimentario en donde se dijeron muchas cosas importantes sobre el hambre, la nutrición, la agricultura

Hace años que en distintos países, entre ellos España, comenzaron a proliferar las conocidas como bebidas energéticas. Esta especie de refrescos tienen la particularidad de

Según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la pobreza extrema es la insuficiencia de ingresos de los hogares incluso para costear

¿Cómo se articula normativamente la capacidad del menor al relacionarse por medios digitales? Dada su falta de madurez, los menores no tienen la capacidad plena

En estos momentos la humanidad vive tiempos convulsos y complejos; se observa una mayor polarización en los países, resurgimiento de conflictos entre naciones, tendencia de